KapicuaKapicuaKapicuaKapicua
  • Kapicua
  • Agroindustria
    • Beneficios de las nanoburbujas en la agricultura
    • Nanoburbujas y la eficiencia hídrica en la agricultura
    • Control de algas con nanoburbujas de oxígeno
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Contacto

Revolución agrícola: Estudio entre Kapicua y Avium con nanoburbujas Moleaer® en Cerezos logran un significativo ahorro de costos y mayor eficiencia del uso agua

    Home Casos de Éxito Revolución agrícola: Estudio entre Kapicua y Avium con nanoburbujas Moleaer® en Cerezos logran un significativo ahorro de costos y mayor eficiencia del uso agua
    Previous
    nanoburbujas en cerezos

    Revolución agrícola: Estudio entre Kapicua y Avium con nanoburbujas Moleaer® en Cerezos logran un significativo ahorro de costos y mayor eficiencia del uso agua

    By Comunicaciones Kapicua | Casos de Éxito | Comments are Closed | 12 septiembre, 2023 | 0

    Nanoburbujas en cerezos

    En la temporada 2022-2023, Kapicua colaboró estrechamente con Moleaer® y Avium en un importante estudio donde se aplicaron nanoburbujas en cerezos. Esta empresa es líder en asesoría, investigación y desarrollo e innovación para la producción de cerezas en Chile.

     

    Sobre AVIUM

    Avium es reconocida por su excelencia técnica en el cultivo de cerezas y se ha consolidado como uno de los principales actores en esta área en el país. Dirigida por el experimentado ingeniero agrónomo y Máster en Ciencias, Carlos José Tapia, Avium no solo brinda asesoría a productores, exportadoras, viveros y compañías proveedoras de insumos, sino que también es un impulsor incansable de la transferencia tecnológica y la difusión de conocimientos en la industria de la cereza.

    Con una amplia trayectoria y un destacado compromiso con la investigación, Carlos José Tapia  ha dejado una huella indeleble en el sector y es un referente en eventos nacionales e internacionales sobre los aspectos técnicos del cultivo de la cereza. La colaboración entre Kapicua y Avium entrega resultados extraordinarios en el mundo de la producción de cerezas en la región de Curicó, Chile, y más allá.

    Cerezos en Chile 

    En las últimas décadas, el cultivo de cerezos en Chile ha florecido, convirtiéndose en uno de los pilares de la industria frutícola nacional. No obstante, su alcance trasciende las fronteras del país, ya que la demanda de esta fruta en los mercados internacionales no deja de crecer.

    En esta búsqueda constante de optimización y mejora, la tecnología ha emergido como una aliada indispensable. Uno de los avances tecnológicos más prometedores es la utilización de nanoburbujas, un enfoque revolucionario para potenciar la productividad y calidad de la fruta en los huertos de cerezos.

    Las Nanoburbujas: Transformando la Agricultura 

    Las nanoburbujas, con tamaños que oscilan entre 70 y 120 nanómetros de diámetro (2500 veces más pequeñas que un grano de sal), se han convertido en una herramienta esencial para los productores agrícolas. La tecnología Moleaer®, en particular, genera nanoburbujas altamente estables y ricas en oxígeno.

    ¿Cómo Funcionan? 

    Estas diminutas burbujas tienen la capacidad de moverse aleatoriamente por el agua, incluso en sistemas de riego, gracias a su flotabilidad neutra y al movimiento browniano. El agua enriquecida con nanoburbujas está superoxigenada y posee una tensión superficial reducida, entre otros atributos únicos.

    Resultados Asombrosos en Cerezales Chilenos 

    El estudio realizado junto a Avium en la zona de Curicó, Chile entregó resultados sorprendentes:

    • Ahorro de Agua: Se logró un impresionante 43% de ahorro en el uso de agua de riego, manteniendo la estabilidad de los parámetros vegetativos y productivos, y aumentando los niveles de reservas.
    • Calidad de la Fruta: Se observó un incremento significativo en los niveles de N total, Arginina y Proteínas, lo que mejoró la brotación en primavera y la calidad de la fruta.
    • Reducción de Sólidos en Suspensión: La tecnología de nanoburbujas redujo significativamente los sólidos en suspensión en el agua, mejorando la uniformidad en el riego y reduciendo los costos asociados a productos químicos y descoles manuales.

    Este estudio demostró que la tecnología Moleaer® puede tener un impacto transformador en la industria de los cerezos en Chile y, en última instancia, en el mercado global de frutas. Además, la inversión en esta tecnología puede tener un retorno de la inversión (ROI) en tan solo 6 a 12 meses.

    El cultivo de cerezas en Chile no solo prospera, sino que también lidera la innovación sostenible, demostrando cómo la tecnología de nanoburbujas puede revolucionar la agricultura y contribuir a un futuro más verde y productivo.

    Descubre en tu cultivo la eficiencia de las nanoburbujas. Contáctate con nuestro equipo de expertos aquí.

    No tags.

    Comunicaciones Kapicua

    More posts by Comunicaciones Kapicua

    Related Posts

    • nanoburbujas en paltos

      Innovación Agrícola: Kapicua y Gama revolucionan el agro chileno a través de la utilización de nanoburbujas Moleaer® en Paltos, reducción de costos, mejores calibres y Postcosecha, son algunos resultados de 3 años de investigación.

      By Comunicaciones Kapicua | Comments are Closed

      Nanoburbujas en paltos Desde el año 2020, Kapicua ha tenido el privilegio de colaborar de cerca con GAMA, una empresa especializada en el cultivo de paltos y cítricos que destaca por su enfoque en la investigaciónRead more

    • Eficiencia en sistemas de riego: nanoburbujas optimizan el crecimiento, sanidad y productividad de los cultivos

      By Comunicaciones Kapicua | 1 comment

      Importancia de la eficiencia en sistemas de riego La eficiencia en los sistemas de riego es esencial en la producción agrícola, afectando directamente la cantidad y calidad de la cosecha, así como el uso responsableRead more

    • sistemas de riego

      Cómo las nanoburbujas mejoran las eficiencia en los sistemas de riego

      By Comunicaciones Kapicua | Comments are Closed

      Sistemas de riego Los sistemas de riego son una clave en el ciclo productivo ya que permiten proporcionar agua en la cantidad y en el momento adecuados para los cultivos, mejorando su productividad y calidad.Read more

    • Nanoburbujas en producción de palta: Cómo la tecnología mejora la productividad y el tamaño de la fruta

      By Comunicaciones Kapicua | Comments are Closed

      Descubre los resultados de las nanoburbujas en producción de palta La palta, aguacate o avocado, ha sido denominada últimamente como el “oro verde”, debido a los altos precios que ha alcanzado en los mercados. SegúnRead more

    • Aumento de la Producción de Cerezas

      Tecnología de nanoburbujas aumenta en un 16,5% la producción de cerezas Giant y Super Giant

      By Comunicaciones Kapicua | Comments are Closed

      Aumento de la Producción de Cerezas Interesados en mejorar el rendimiento de sus cultivos, Macaya, precisamente el fundo Santa Elena, ubicado en la VI región, implementaron nanoburbujas de oxígeno al agua de riego para comprobarRead more

    Previous

    Kapicua

    Expertos en oxigenación mediante nano burbujas de oxigeno para la agricultura sustentable.


    • Alonso de Córdova 3788, piso -1, Vitacura, Santiago, RM.
    Kapicua 2022, todos los derechos reservados | Agencia Grado 8 - Agencia de Medios Ok.
    • Kapicua
    • Agroindustria
      • Beneficios de las nanoburbujas en la agricultura
      • Nanoburbujas y la eficiencia hídrica en la agricultura
      • Control de algas con nanoburbujas de oxígeno
    • Casos de Éxito
    • Noticias
    • Contacto
    Kapicua

    WhatsApp