KapicuaKapicuaKapicuaKapicua
  • Kapicua
  • Agroindustria
    • Beneficios de las nanoburbujas en la agricultura
    • Nanoburbujas y la eficiencia hídrica en la agricultura
    • Control de algas con nanoburbujas de oxígeno
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Contacto
Cómo aportar sostenibilidad al mercado

¿Cómo aportar sostenibilidad al mercado?

By Comunicaciones Kapicua | Noticias | 0 comment | 30 junio, 2020 | 0

Cómo aportar sostenibilidad al mercado

Muchas empresas de diversos rubros han entendido que la sostenibilidad es un valor empresarial. No sólo por que cumple con estándares de responsabilidad corporativa, sino además por que los consumidores son exigentes y las tendencias claras.

Las personas están más propensas a gastar más si el producto o servicio cumple con cánones inequívocos en el cuidado del medio ambiente, en la mitigación de efectos adversos al cambio climático, y, por ende, parte de una economía circular que aporta sostenibilidad al desarrollo económico.

Contexto general

En la industria del Retail, por ejemplo, Walmart (WMT) incursiona en el mercado de la reventa de productos de segunda mano. En asociatividad con un portal Ecommerce exclusivo de este rubro, ofrecerá ropa, accesorios, calzado y bolsos para mujeres y niños en su portal de ventas. La compañía estima en unos 32.000 millones de dólares el potencial de esta operación, toda una novedad en su trayectoria de casi 60 años.

Grandes monstruos de la industria como Nike, presentó hace algunos días su nueva colección de zapatillas Nike Space Hippie fabricadas a partir de residuos y materiales reciclados. ¿El resultado? Un diseño único, innovador y respetuoso con el medio ambiente.

Cada vez son más las grandes marcas que emplean prácticas sostenibles para reducir el fuerte impacto medioambiental y con esto además se ven obligados a aplicar tecnología asociada a la eficiencia de los materiales y materias primas, haciendo de la innovación un pilar de su producción.

¿Qué pasa en la agricultura?

En agricultura también se puede aplicar innovación, tecnología y por sobre aportar sostenibilidad al mercado relacionada a mejor productividad y eficiencia energética asociada a la rentabilidad. La tecnología de nanoburbujas aplicada al riego agrícola mejora el uso del agua (recurso escaso en un contexto de sequía) ya que sus propiedades impactan directamente en los tiempos de cosecha, tamaño, peso y color de los cultivos.

Cómo aportar sostenibilidad al mercado a través de nanoburbujas

Las nanoburbujas son pequeñísimas partículas saturadas de oxígeno que desbloquean todo el potencial del agua, incrementando su calidad y por ende mejorando la eficiencia del riego. Esta tecnología, nueva en Chile y Perú responde a las necesidades de los productores nacionales de incorporar I+D en sus procesos, objeto hacerlos más competitivos en un mercado que privilegia por, sobre todo, la sostenibilidad de los bienes y servicios, incluidos los alimentos.

 

 

 

Para contactar un experto ingresa a www.kapicua.cl.

 

agricultura, cerezas, eficiencia, innovación, innovación agrícola, Nanoburbujas, nanotecnología, productividad, rentabilidad, riego agrícola, sostenibilidad, sustentabilidad

Comunicaciones Kapicua

More posts by Comunicaciones Kapicua

Related Posts

  • Nanoburbujas en Global Cherry Summit

    Kapicua líder en Nanoburbujas de oxígeno para el agro en Global Cherry Summit 2022

    By Comunicaciones Kapicua | 0 comment

    Kapicua líder en Nanoburbujas de oxígeno para el agro en Global Cherry Summit 2022 Nanoburbujas en Global Cherry Summit. Las Nanoburbujas son ahorro de agua, mejora de suelo y aumento de la producción agrícola.  Read more

  • Nanoburbujas de oxigeno nanotecnología Kapicua

    Nanoburbujas de oxígeno, la solución para una agricultura más Sustentable y Eficiente en el uso de agua y fertilizantes

    By Comunicaciones Kapicua | 0 comment

    Nanoburbujas de oxígeno, la solución para el desarrollo sustentable y eficiente en la agricultura. Nanoburbujas de oxígeno, nanotecnología para el riego agrícola. Tecnología que permite ahorrar agua para enfrentar la crisis hídrica. Frente a unRead more

  • nanoburbujas aumentan el rendimiento de fresa

    Las nanoburbujas aumentan el rendimiento de fresa en un 14%

    By Comunicaciones Kapicua | 0 comment

    Te invitamos a descubrir cómo las nanoburbujas aumentan el rendimiento de fresa Durante la primavera europea, el centro de investigación para el desarrollo de cultivos Delphy Research Institute, localizado en los Países Bajos, llevó a caboRead more

  • Hortalizas regadas con nanoburbujas

    Hortalizas regadas con nanoburbujas arrojan mayor peso y tamaño

    By Comunicaciones Kapicua | 0 comment

    Hortalizas regadas con nanoburbujas arrojan mayor peso y tamaño Un estudio desarrollado por el área I+D de Kapicua arrojó resultados favorables en cultivos de lechugas tipo Lollo Bionda, una especie de alto consumo. ¿Dónde fueRead more

  • cereza de exportación

    La innovación es clave para la calidad de la cereza de exportación

    By Comunicaciones Kapicua | 0 comment

    Cereza de exportación, un fruto clave en la agricultura chilena Manuel José Alcaino de Decofrut asegura que la principal variable para mantener una buena exportación de cerezas es ocuparse de su calidad. Lo anterior, enRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Kapicua

Expertos en oxigenación mediante nano burbujas de oxigeno para la agricultura sustentable.


  • Alonso de Córdova 3788, piso -1, Vitacura, Santiago, RM.
Kapicua 2022, todos los derechos reservados | Agencia Grado 8 - Agencia de Medios Ok.
  • Kapicua
  • Agroindustria
    • Beneficios de las nanoburbujas en la agricultura
    • Nanoburbujas y la eficiencia hídrica en la agricultura
    • Control de algas con nanoburbujas de oxígeno
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Contacto
Kapicua